Si estás planeando tu viaje a Medellín, seguro es porque escuchaste nuestro podcast y si no te invitamos hacerlo; sin embargo, una de las primeras preguntas que nos hacen todos son: ¿Es fácil llegar? ¿Cómo puedo movilizarme? ¿Es seguro usar transporte público?
En este artículo te explicamos todas las opciones disponibles, con precios aproximados, tiempos de viaje y recomendaciones para que escojas la mejor alternativa según tu destino: El Poblado, Laureles o el Centro de Medellín.
Empecemos por, ¿dónde está ubicado el Aeropuerto José María Córdova?
Este aeropuerto internacional está ubicado en el municipio de Rionegro, a unos 35 kilómetros de Medellín, lo que representa entre 30 y 60 minutos de trayecto, dependiendo del medio de transporte, la vía que tomes o el tráfico vehicular.
Y estas son algunas opciones que puedes explorar como viajero para movilizarte a la ciudad de Medellín:
OPCIÓN 1: Taxi oficial o servicio puerta a puerta
Ideal si viajas con maletas, en grupo o llegas tarde en la noche.
- Duración del trayecto: 30 a 50 minutos, puerta del aeropuerto, puerta de tu hotel.
- Costo aproximado: $118.000 COP (tarifa fija hasta Medellín, actualizada en 2025), puede variar si vas a zonas como sabaneta, envigado y otros municipios cercanos.
- Cómo tomarlo: Afuera del aeropuerto hay una zona exclusiva de taxis oficiales. Te dejamos el link de su página web
- Ventaja: Seguridad, comodidad y te deja directamente en el hotel o Airbnb.
OPCIÓN 2: Transporte compartido (taxi-colectivo)
Ideal si buscas economía sin sacrificar comodidad.
- Duración: 45 a 60 minutos.
- Costo: Entre $25.000 y $35.000 COP por pasajero.
- Cómo funciona: Estos los podrás encontrar en la salida del aeropuerto, ten presente que no son los taxis, debes preguntar antes por “los taxi colectivo” para evitar confusiones; este servicio lo podrás usar tanto para ir del aeropuerto a la ciudad o viceversa, si deseas tomarlo en sentido ciudad-aeropuerto puedes tomarlos cerca al centro comercial Sandiego en la estación de gasolina Juanbe Texaco Sandiego, es un servicio 24 horas y se toma en orden de llegada de cada viajero.
- DatoViajero: Este es el servicio que personalmente más tomamos nosotros, por su relación precio-calidad y su rapidez.

OPCIÓN 3: Bus hasta Medellín
Esta es la opción más económica.
- Duración: 60 a 90 minutos.
- Costo: $12.000 – $15.000 COP.
- Paradas: Terminal de Transportes del Norte o San Diego (cerca al centro y al Poblado).
- Frecuencia: Cada 15-20 minutos desde las 4:30 a.m. hasta las 10:30 p.m.
- Desventaja: Te deja en un punto específico. Si tu destino final es Laureles o una zona más lejana, necesitarás un taxi adicional. En este video te mostramos cuáles y donde tomar este bus, aunque las tarifas han aumentado al día de hoy.

OPCIÓN 4: Apps como DiDi, Uber o InDrive
Ideal para quienes prefieren tecnología o agendar con antelación.
- Duración: 35 a 50 minutos.
- Costo estimado: Entre $120.000 y $200.000 COP dependiendo del tráfico y demanda.
- Ventaja: Puedes pagar con tarjeta y ver el precio exacto antes de aceptar.
- Nota: Aunque estos servicios no están autorizados oficialmente en el aeropuerto, muchos conductores acuerdan un punto de recogida cercano para evitar sanciones.
Siempre es importante tener presente: ¿A qué zona de Medellín vas?; así que busca en:
- El Poblado: Si quieres estar en la principal zona hotelera, turística y de negocios por excelencia.
- Laureles: Si buscas una zona más residencial y tranquila, con excelente gastronomía.
- Centro de Medellín: Sí te apasiona, hospedarte en el Corazón histórico y comercial de la ciudad.
Si te resultó útil esta información, agradeceríamos que nos dejes tu calificación: